El Derecho Internacional y la Pandemia: Reflexiones Sistémico-Deontológicas

Translated title of the contribution: International Law and the Pandemic: Systemic-Deontological Reflections

Wagner Menezes, Henrique Marcos

Research output: Contribution to journalArticleAcademicpeer-review

209 Downloads (Pure)

Abstract

Este documento tiene como objetivo proponer una reflexión respecto del Derecho Internacional frente a la pandemia de COVID-19. En primero lugar el artículo examina jurídicamente el papel del Derecho Internacional vigente frente a la pandemia da COVID-19, centrándose especialmente, en el marco regulatorio de que dispone la Organización Mundial de la Salud (OMS). Luego, a partir del examen de la postura de algunos Estados en cara de la pandemia y de la actuación de OMS, el texto señala evidencias que la coyuntura geopolítica actual todavía mantiene la soberanía nacional como máxima. El trabajo explica como la manutención de la primacía de la soberanía no es lo más adecuado para tratar los desafíos globales en tiempos contemporáneos. Finalmente, el artículo destaca la relevancia de los operadores del Derecho para que asuman una perspectiva sistémica en la práctica del Derecho Internacional contemporáneo que, a pesar de sus defectos, aún debe ser utilizado como instrumento para la paz y cooperación internacional.
Translated title of the contributionInternational Law and the Pandemic: Systemic-Deontological Reflections
Original languageSpanish
Pages (from-to)133-171
Number of pages38
JournalCuadernos de Derecho Publico
Volume8
Publication statusPublished - 2020

Keywords

  • COVID-19 (enfermedad del coronavirus de 2019)
  • Derecho Internacional Público
  • Organización Mundial de la Salud

Fingerprint

Dive into the research topics of 'International Law and the Pandemic: Systemic-Deontological Reflections'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this